El plástico es uno de los materiales más utilizados
en todo el mundo, principalmente por su practicidad y bajo costo: bolsas,
embalajes, botellas, sillas y muchísimas cosas que usamos a diario contienen
plástico, y ello representa un peligro para el medio ambiente, porque en su
elaboración utilizan el petróleo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtAM_rxGN6gEiiWfDflwFaas1bnSa78aGjVQsjTX8bQpYFFunRpTRg3hIw2hcz0tlvQHEfQi16gEkTXFznb7cQ_D-1PjQVkwlYdojqksYgZlJK6zNMKL948-QWXGit0KWXqF0Z6B5BpPAx/s400/20170509_111436.jpg)
Estos objetos plásticos muchas veces van a parar al mar, ríos y lagos, provocan un gran daño a numerosas especies marinos, tales como focas, delfines, ballenas, tortugas marinas; incluso las aves no están a salvo de ellas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTYyn1WBTablj8AvX6t6TsagrMzD7LSU-BrKq-3UY777z_26xsnee2O0P6f9sA0uoWy8LBN0qNk7uFQ9QYFaE3ynxf7Fv9qeZsAykks7VAcpwReDLuNfiNTsTv5eT2WX0TCQ5IgrnKy8EM/s640/6.jpg)
Recuerda:
- Una botella tarda unos 700 años en descomponerse.
- el 90% del coste del agua embotellada es por la botella.
- el 80% de las botellas no se reciclan, millones van cada año a la basura.
- Hacen falta 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de botellas.
- Embotellar y manipular agua es el método menos eficiente para conseguir agua.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgc3FMqSrVtbW3zgAA1OEY2ePFkPPw1ld3fG9nlEA3oOfFGx26OkefemEntseW_DmAtacK_2_WyrD765LqfUEtMcYV6hoFdwUT7TO4C_UKbVfiyT2IhGlWO26x460bJ-YVLBRntUBMcgH5K/s400/20170509_101410.jpg)
Se desarrollaron y fortalecieron capacidades de conciencia ambiental, re-valorización del residuo transformándolo en un subproducto (maceteros de botella plástica), asimismo procuran consumir productos que generen la mínima cantidad de residuos; se llevaron a la práctica los ejes de la Triple R: Reciclar,
reutilizar y reducir motivando a un comportamiento sustentable de las familias y las empresas y también puedan construir sus huertos
verticales porque son económicos, fáciles y eficaces para sembrar verduras, hortalizas
y plantas ornamentales.
Estudiantes trabajando procesos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJSWfMFk336Ual8zpZ0NbFx1BrTkwcvB7I8k3kc6a7b7SHzDW0fEQ6e51-uaLB2C9n7IXwYFOTRzvklTDpgLnQwBFKvwM92QXvbav84ZmikvPSX8iPmFmm7jzSVDPRIqWSxrhnRpBH9q9G/s640/2.jpg)
¡Ayudamos a nuestra pachamama/madre tierra reciclando y separando la basura de manera adecuada y oportuna!
By prof. Giovanna del Pilar Pérez Tucto