sábado, 18 de noviembre de 2017

LA DECLAMACIÓN

Consiste en recitar interpretando un poema mediante diversos recursos. Su finalidad es expresar los sentimientos del yo poético, conmoviendo así al espectador. Para realizar una declamación se utilizan elementos paraverbales, tales como el ritmo y las pausas. También se incluyen elementos no verbales, como los movimientos de las manos y los gestos.
Es muy importante desarrollar en nuestros estudiantes la expresión oral y la sensibilidad, la declamación es un medio para que ellos pierdan un poco el temor y se enfrenten a un público.
La mayoría de nuestros estudiantes no quieren salir al frente de sus compañeros a expresar una opinión, exponer o simplemente saludar, porque los invade el nerviosismo y el temor a la burla o el qué dirán mis compañeros. Los docentes debemos trabajar en ello, para tener estudiantes que expresen sus sentimientos, emociones y opiniones sin temor y sepan desenvolverse en su medio.

En nuestra Escuela Shudal 82121 Secundaria, trabajamos estas prácticas orales. Los estudiantes realizan sus declamaciones venciendo sus miedos. Los docentes valoramos el esfuerzo realizado y los hacemos sentir bien y elogiando sus aciertos; entonces nuestros ellos sienten confianza y quieren realizarlo nuevamente para mejorar. Esto es un logro para el estudiante y el docente, ayudando para que ellos desarrollen la competencia de expresión oral y la apliquen en su realidad.





by profesora: Juana Viviana Villanueva Cabrera


Objetos en 3D de cartón

Los  objetos en 3D son  figuras sólidas  en  tres  dimensiones: Largo, ancho y altura; éstos ocupan un lugar en el espacio y por lo tanto...